Para empezar quiero informarte a ti que estas hay y que me estas escuchando, quiero hablarte aunque ya seguro sabes lo que esta pasando hoy día en nuestra sociedad, las personas actualmente viven como si no les importara nada ni nadie e incluso ni el mismo. En nuestras vidas muchas veces cometemos errores como cuando niño, joven y por que no cuando adulto, los cuales nos marcan para toda la vida, y hasta nos llevan a cometer locuras impulsadas por el rechazo de las demás personas.Tales cosas son las fiestas con bebidas alcohólica, el consumo de sustancias prohibidas, salidas tardes de la noche, entre otras son males que corrompen los adolescentes de hoy y del mañana.Por lo tanto seria bueno sucitar diferentes formas que puedan corregir las fallas de un/a adolescente, por lo que es necesario implementar criterios para evitar un embarazo extempóraneo en el siglo XXI.
Según Wikipedia, se denomina gestación, embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto, comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. .Por lo tanto, el embarazo viene siendo el escalón por el cual toda mujer debe pasar, siendo a su vez una barrera en el momento de cumplir sus metas, ya que, cuando este se presenta en jovenes que están estudiando estas tienen que abandonar todo para dedicarse a su criatura.Sin lugar a dudas, el embarazo extemporáneo delimita a cualquier joven sin un futuro trazado, la cual ni cuenta con la experiencia necesaria para sobre llevar un hogar ni mucho menos para sobre salir en un siglo XXI tan escigente.
Según Batista Lisiana "El deseo de la juventud es muy precoz, por lo que ha provocado un auge de partos prematuros dando así a su vez una gran cantidad de niños nacidos antes se tiempo.”De enero a agosto, un total de 13,975 adolescentes menores de 15-19 años se han convertido en madres en el país”.(Batista,Lisiana. Un 29% partos registrados el país son de adolescentes. El Hoy.P.25). “Siendo así que, un 29% de los partos registrados en el país son de adolescentes, y de los cuales 13,749 bebes nacieron vivos y 187 nacieron muertos y 192 bajo peso. Por lo que un gran índice de la población dominicana esta involucrada en casos de embarazos importunos, de altos riesgos para la madre como para la criatura futura a nacer.
“Esta es una situación difícil de entender, ya que, aunque la mayoría de las personas lo consideran como terror, esto depende del criterio y punto de vista de cada persona. Por ejemplo: Hay casos en los que a pesar de que no se esperaba un embarazo, este es el resultado de una relación maravillosa, basada en el amor con responsabilidad y alegría, porque a pesar de su inexperiencia y si es el caso cuenta con el apoyo de su familia y la sociedad, podrán alcanzar la madurez que en su momento les falto”.(Http://monografias.com/trabajos/embarazo extempóraneo/adolescentes/shtml#5.es) Es decir, la sociedad todavía no a sienta los enormes auges de adolescentes involucrados en problemas de embarazo ya que estas no cuentan con la información necesaria acerca del tema ya se que su familia no las aconseje por lo que es necesario citar los siguientes criterios:
1-No mantener contacto con un hombre si la supervición de sus padres.
2-Cuidar su integridad física y moral durante su adolecencia.
3-Informar a las autoridades o familia cualquier tipo de acoso sexual perpetuado por una persona.
4-En dado caso que sea abusada sexualmente deverá ir inmediatamente a un doctor para que este tome las medidas del lugar.
Sin lugar a dudas, las adolescentes embarazadas pierden muchas oportunidades, entre ellas seguir un curso normal de sus vidas, sus estudios; perder amigos, y ser consideradas malas influencias por los padres de sus compañeros y los mismos vecinos.
1-No mantener contacto con un hombre si la supervición de sus padres.
2-Cuidar su integridad física y moral durante su adolecencia.
3-Informar a las autoridades o familia cualquier tipo de acoso sexual perpetuado por una persona.
4-En dado caso que sea abusada sexualmente deverá ir inmediatamente a un doctor para que este tome las medidas del lugar.
Sin lugar a dudas, las adolescentes embarazadas pierden muchas oportunidades, entre ellas seguir un curso normal de sus vidas, sus estudios; perder amigos, y ser consideradas malas influencias por los padres de sus compañeros y los mismos vecinos.
Para finalizar, hay que tener en cuenta los criterios de embarazo extemporáneo, ya que son fundamentales para evitar un embarazo fuera de tiempo en nuestra sociedad del siglo XXI. Una joven que no es conservadora es incapaz de reconocer los valores que representa el estar en estado de fecundar, sumándose en la degradación que ofrece la extemporanialidad. Por lo tanto, los jóvenes como tambien los adultos debemos luchar con vigor por el contrario restar cierta mediocridades que afectan de manera directa ó indirecta la vida de los mas jóvenes . En fin somos los responsables de orientar nuestros principio horizonte de éxito al avance de todas las naciones por consiguiente, tenemos que alcanzar nuestras metas a través de las veredas de la intelectualidad y el desarrollo que solo la alcanzaremos si ponemos aimplementar criterios para evitar un embarazo extempóraneo en el siglo XXI.
Fichas bibliograficas:
- 1-Batista, lisanea. Diario libre
- 2-http://es.wikipedia.org/wiki/embarazoextemporaneo.
- 3-http://es.monografias.org/mono/embarazoextemporaneo.
FICHA DE EVALUCIÓN
ResponderEliminar1.Posee introducción...1
2.La introducción tiene incluida la tesis...............0
3.Sigue las normas ortográficas...0
4.Los párrafos desarrollan un método.................0
5.Cada párrafo tiene su oración tópica.........0
6.Usa los conectores lógicas..2
7.Todos los párrafos están vinculados con la tesis...0
8.El lexico es adecuado...1
9.El ensayo posee una conclusión................1
10.En la conclusión se reafirma la tesis..................0
El segundo párrafo le falta una oración.
Tu debes dar criterios para evitar el embarazo,no decir que algunas veces hay algunas muchachas que alcanzan la madurez después de parir.
Tienes faltas ortográficas como:
estas hay
sucitar
escigente
falto
adolecencia
deverá
extemporanialidad
aimplementar
lo matate!!!!
ResponderEliminar